viernes, 7 de octubre de 2016

Consejos para tomar apuntes.

Tomar apuntes en clase no consiste en plasmar por escrito todas y cada una de las palabras que el profesor dice en su explicación sino en recoger los puntos principales de manera que seamos capaces de recordar la información importante cuando estemos estudiando. Acostumbrarte a generar tus apuntes de la manera adecuada y siguiendo las mejores prácticas no sólo te ayudará a obtener mejores resultados este curso sino también el siguiente, el siguiente y todos los demás de tu vida de estudiante y como persona, a parte de que te facilitara a la hora de estudiar ya que tus apuntes tendrán un orden y podrás entenderlos mejor, a continuación te presentare unos tipos de métodos para facilitarte esta acción:

1 Método Cornell:
Método Cornell es una de las técnicas más populares para tomar apuntes y consiste básicamente en
dividir nuestros apuntes en 3 secciones principales.
Una columna corresponde al área general donde el alumno debe reflejar las ideas más importantes que el profesor va explicando durante la clase. Es importante que intentemos resumir lo máximo posible y que seamos inteligentes a la hora de escribir.
Una área servirá para ir completando los apuntes principales, escribiendo notas al margen que nos ayuden a comprender y a relacionar las distintas partes de nuestros apuntes. Esta sección puede desarrollarse durante la propia clase o al final de la misma.

El área inferior debe dejarse en blanco durante la clase, ya que está pensada para ser usada cuando estemos repasando/estudiando. En este momento, no tendremos la presión de seguir el ritmo de la clase y escribir rápido, por lo que debemos intentar elaborar un pequeño resumen de los puntos clave en la hoja de apuntes y dotarlo de una mayor organización.

 2 Método de la página dividida

Este método tiene ciertas similitudes con el anterior aunque, realmente, sigue un principio totalmente diferente. La idea es dividir la página verticalmente en dos secciones: las ideas principales y las secundarias.
Así, mientras tomamos apuntes, vamos organizando de manera simultánea nuestra materia. Este método puede requerir algo de adaptación al principio pero, a largo plazo, nos ayudará a optimizar  mejor nuestro tiempo a la hora de estudiar usando nuestros apuntes.

3 Las Supernotas

Tomar Apuntes con mapas mentales. Este método se basa en la utilización de recursos visuales para aprovechar la forma natural en la que el cerebro procesa la información.
Consiste en utilizar una gran cantidad de dibujos, gráficas, esquemas, etc. de manera que vayamos siguiendo la explicación de manera secuencial sin necesidad de escribir párrafos largos.
La utilización de colores y otros elementos visuales como letras de distintos tamaños también favorece las conocidas como supernotas. 

4 Símbolos y Abreviaturas

No importa que método usemos para tomar apuntes, siempre habrá ocasiones en las que no podremos mantener el ritmo de la clase y nuestras muñecas empezarán a dolernos de tanto escribir. Conviene, por tanto, que desarrollemos nuestro propio lenguaje de símbolos para escribir lo máximo con el mínimo esfuerzo. Una vez acabada la clase, siempre podremos “traducir” los apuntes pero, durante la clase, esto nos puede sacar de más de un aprieto.

14 comentarios:

  1. Me parece bien, ya que así podremos mejorar nuestro rendimiento academico, al igual que comprender el tema correctamente y a nuestra comodidad.

    ResponderEliminar
  2. Me parecen buenos consejos ya que lo que es apuntar durante clases casi no seda al menos que sea exposicion es donde todos apuntan lo más importante

    ResponderEliminar
  3. Esta información es de mucha ayuda para tener una organización de tus tareas y tengas la forma de encontrar información cuando necesites estudiar para algún examen.

    ResponderEliminar
  4. Me parace muy buena idea estos consejos por que asi sera mas facil comprender algun tema y sera mas sencillo a la hora de estudiar.

    ResponderEliminar
  5. Buenos métodos para tomar apuntes, buen blog...

    ResponderEliminar
  6. Buena nota, es una buena ideapara yudar a los alumnos a no ahogarse en la presión del estudio. Buen Blog.

    ResponderEliminar
  7. Excelentes ideas las tomare en cuenta para mejorar mis apuntes gracias por la información.

    ResponderEliminar
  8. Gracias por la información,es muy buen blog y trata de temas que son de mi interés.

    ResponderEliminar
  9. Me encantoo, ahora sere, creo yo, más ordenado<3 y limpio para mis tareasss

    ResponderEliminar
  10. Es facil de entender y tener un buen rendimiento academico

    ResponderEliminar
  11. Muy buena información y consejos sobre como tomar apuntes, me gusto y me ayudara muchísimo.

    ResponderEliminar
  12. Muy buena información y consejos sobre como tomar apuntes, me gusto y me ayudara muchísimo.

    ResponderEliminar
  13. exelente informacion ya que asi nosotros como estudiantes nos organizamos mejor ala hora de manejar informacion.

    ResponderEliminar